Arquitecta Coordinadora de Entregas y Posventas para constructora en Cali, Colombia. I Año 2021
Mi trayectoria profesional ha sido un proceso de crecimiento continuo en el que he logrado integrar la arquitectura, el diseño interior y la gestión estratégica de proyectos en una visión coherente y multidimensional. Desde mis primeros años de formación descubrí una profunda conexión con la creación de espacios que trascienden la estética para convertirse en experiencias sensoriales y funcionales. Durante este periodo, me enfoqué en comprender la relación entre el entorno construido y el bienestar del usuario, explorando la composición espacial, la materialidad y la expresividad del diseño interior tanto en contextos residenciales como comerciales.
Con el paso del tiempo, y tras consolidar mis bases técnicas, asumí responsabilidades orientadas a la gestión de obra, la planificación presupuestal y el control de ejecución. Esta etapa me permitió fortalecer mis capacidades en liderazgo técnico, coordinación de equipos y manejo de recursos, entendiendo la importancia de equilibrar la creatividad con la viabilidad constructiva y económica. Fue aquí donde consolidé una visión integral del proceso arquitectónico, comprendiendo que cada detalle es parte esencial de un resultado de calidad.
Posteriormente, mi desarrollo profesional evolucionó hacia la coordinación y supervisión de equipos creativos, lo que me permitió afianzar mis habilidades de comunicación, dirección y relación con el cliente. Lideré procesos de planeación, control de calidad y servicio postventa, perfeccionando mi capacidad para entender y materializar las necesidades de los usuarios finales, siempre bajo un enfoque de eficiencia, empatía y excelencia.
En una etapa más avanzada, di un paso hacia la dirección creativa y la gestión integral de proyectos de interiorismo de alto nivel. Comencé a liderar todas las fases del desarrollo —desde la conceptualización y diseño hasta la ejecución y entrega final— aplicando estrategias de planeación, presupuesto y control de calidad. Este periodo representó una madurez profesional que me permitió consolidar una identidad como diseñadora integral, con criterio estético, capacidad técnica y visión gerencial.
Mi trayectoria más reciente ha estado marcada por una especialización en el ámbito internacional, centrada en el diseño de interiores para la hospitalidad. Esta experiencia me ha permitido profundizar en la documentación técnica, la selección de acabados, el diseño de mobiliario y la integración de estándares globales dentro de proyectos hoteleros de lujo. Al mismo tiempo, he fortalecido una mirada cultural y sostenible del diseño, entendiendo que cada espacio puede comunicar identidad y generar bienestar a través de la coherencia entre concepto, materialidad y emoción.
Hoy, mi ejercicio profesional se define por la capacidad de integrar la creatividad con la gestión, el detalle técnico con la sensibilidad estética y la estrategia con la emoción. Busco seguir contribuyendo al diseño de espacios que inspiren, transformen y conecten, combinando mi formación en arquitectura, mi experiencia en gerencia de proyectos y mi especialización en diseño interior para hospitality con una visión global, humana y contemporánea.